Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria, profesionales a extinguir

RESUMEN DE ACTIVIDADES Y PLANTILLA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS DE 2018-2021. PLAN 2023.

EVOLUCIÓN DE PLANTILLA Y ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS DESDE 2018 A 2021

Plantilla del Servicio Andaluz de Salud: media anual de efectivos mes, por grupo profesional, en atención primaria

PROFESIONALES

2018

2019

2020

2021

MEDICINA DE FAMILIA

6671

6924

7150

7118

PEDIATRIA

1145

1145

1150

1136

ENFERMERIA

6759

7230

7736

9177

Número de consultas realizadas en AP por grupo profesional

AÑO

MEDICINA DE FAMILIA

 

PEDIATRIA

 

ENFERMERIA

 

 

En el centro

En el domicilio

TOTAL

Media

En el centro

En el domicilio

TOTAL

Media

En el centro

En el domicilio

TOTAL

Media

2018

39.011.382

810.047

39.821.429

5969.33

6.802.968

1.512

6.804.480

5942.77

22.809.214

2.917.217

25.726.431

3806.24

2019

40.186.472

891.895

41.078.637

5932.78

6.743.737

2.063

6.745.800

5865.91

23.952.680

3.212.083

27.164.763

3757.22

2020

39.890.204

886.302

40.776.506

5703.00

5.571.518

3486

5.575.004

4847.82

23.458.223

3.264.432

26.722.655

3454.32

2021

43.462.346

909.509

44.371.855

6233.75

6.427.901

4.812

6.432.713

5662.59

39.897.247

3.321.657

43.218.904

4709.48

PREVISIONES DE CONTRATACION SEGÚN EL PLAN DE ACCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA DE ANDALUCIA 2022-2023

En el Proyecto Regional Integral de Andalucía – Plan de Acción AP 2022-2023 y los informes presentados en las últimas Mesas Técnicas de Atención Primaria se programan las siguientes necesidades de contratación:

927 enfermeras de atención infantil,

411 Enfermeras de acogida,

411 enfermeras escolares,

82 enfermeras gestoras de casos,

63 enfermeras EMCA,

29 enfermeras de práctica avanzada,

570 fisioterapeutas,

411 administrativos de salud,

200 terapeutas,

150 logopedas,

63 celadores EMCA,

40 trabajadores sociales,

8 podólogos,

8 coordinadores de trabajo social.

En total: 3373 nuevos profesionales de las categorías mencionadas.

MÉDICOS DE FAMILIA Y PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA: 0

CONCLUSIÓN:

Del 2020 al 2021 siguió aumentando la presión asistencial sobre el colectivo de Médicos de Atención Primaria y en cambio no sólo no se reforzó la plantilla médica como sí se hizo con otras categorías, sino que el número de efectivos médicos descendió. Partiendo de una plantilla ya previamente deficitaria, los médicos de atención primaria tuvimos que hacer frente a un notable aumento de la actividad asistencial con las dificultades añadidas por la pandemia que atravesábamos.  La Consejería sigue ignorando que somos el colectivo que mayor carga asistencial soporta y resuelve, y que el principal problema de la Atención Primaria en Andalucía es la sobrecarga de las consultas médicas, excluyéndonos de sus presupuestos.

Los Médicos de Familia y Pediatras son profesionales a extinguir en la Atención Primaria

 ESTO ES LO QUE HAY.  QUE NO TE ENGAÑEN.

 Y TÚ, ¿QUE PIENSAS HACER?

26.04.2023. HUELGA DE ATENCIÓN PRIMARIA. SMM- SMA.