Logo SMM

Noticias

Las mentiras del SAS: crónica de una demolición programada de la sanidad pública

Ante el ruido mediático, propiciado por la proximidad de las elecciones, en este artículo nos limitaremos a poner de manifiesto las mentiras del SAS de manera objetiva, mostrando de qué modo, todas ellas juntas, tejen un engaño que pretende ocultar a la población el deterioro progresivo, aparentemente deliberado, de nuestra sanidad pública.

El Sindicato Médico Andaluz y las movilizaciones en Atención Primaria

En los últimos días el sindicato médico andaluz ha vuelto a manifestarse pidiendo mejoras en la atención primaria andaluza. Estas movilizaciones son la continuación de otras iniciadas hace meses y donde reivindicamos mejoras laborales y retributivas

OEP 2017-Estabilización. Listado provisional de personas que superan el concurso-oposición de FEA de Oncología Médica, Radiofarmacia y de Epidemiólogo de AP (acceso libre)

Publicados más listados provisionales de personas que superan el concurso-oposición de la OEP 2017-Estabilización por el sistema de acceso libre de FEA de Oncología Médica, Radiofarmacia y de Epidemiólogo de Atención Primaria. Más…

Proceso de Estatutarización del personal de las extintas Agencias/APES

Informamos sobre lo más destacable de la última Mesa Técnica celebrada en Sevilla sobre el proceso de integración del personal de las extintas APES.

La mayoría de médicos de primaria del SAS cree que la situación no ha variado con el nuevo gobierno

Esa conclusión se extrae de un estudio llevado a cabo por la plataforma de facultativos Basta ya Andalucía

La Ley de Eutanasia en Andalucía

La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, dispone el derecho de los ciudadanos a solicitar y recibir la ayuda necesaria para morir, estableciendo el procedimiento y las garantías que han de observarse, como prestación incluida en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.

La V.E.C. vuelve a atacar las coronarias de los opositores del S.A.S.

Anoche recibimos respuesta desde la Subdirección de Personal del SAS tras reclamar que ayer no se estaba haciendo bien el cálculo de los méritos en la VEC y había errores en determinadas puntuaciones a cursos de Formación Continuada. El Autobaremo está siendo una pesadilla más de los opositores, también en la Fase de Concurso, de las OPEs que están ahora en sus últimos días de plazo. La respuesta venía a decir lo siguiente:

¿Y ahora qué? ¿Contemplará la Consejería de Salud alguna medida para reconocer y compensar el sobreesfuerzo de los profesionales?

La crisis que ha originado la pandemia del coronavirus, ha supuesto un estrés a los sistemas sanitarios, sin precedentes en toda su historia. Es de justicia que las condiciones de vuelta a la normalidad, contemplen un reconocimiento a los profesionales.

Desburocratización final

INFORMES MEDICOS

A nivel general los Médicos de Atención Primaria que trabajan para el SSPA a la hora de emitir informes sólo están comprometidos a realizar “Informes de Salud” por el derecho que asiste a los pacientes, y a petición de estos o personas autorizadas por ellos u otros documentos que vengan obligados por imperativo legal, no estando entre sus atribuciones la elaboración de otros documentos como los que se detallaran a continuación, ya que se pueden escapar de su mapa competencial y de nuestra actual cartera de servicios. En todo caso no podrán ser realizados en consulta a demanda salvo que estén relacionados con esta, debiendo ser calendarizados en consulta administrativa. Más…

Nuevos listados OPE SAS 2016-17-Estabilización

Hoy, 7 de febrero, se han publicado en BOJA las Resoluciones que aprueban y hacen públicos los listados provisionales de la OPE del SAS 2016-17-Estabilización de las siguientes categorías:

Sanidad adelanta que en 2020 se convocarán 450 plazas MIR más que en 2019

«Con estas medidas pretendemos dar solución a los problemas actuales que tenemos en algunas comunidades autónomas y en los servicios de Atención Primaria» ha asegurado la ministra

La Junta se compromete a limitar las consultas de médicos de Familia a 30 pacientes… y bla, bla, bla.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía limitará a 30 el número de pacientes que acuden al día "con cita previa" a las consultas de los médicos de familia en Atención Primaria y se muestra "abierta al diálogo" para mejorar el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).  Más...

¿Está boicoteando la Administración saliente al Sindicato Médico?

Actualmente el SMA ostenta un importante porcentaje de representación en la mesa sectorial que ha resultado muy incómodo a la administración, poco acostumbrada a que le discutieran sus propuestas y argumentos con contundencia.

Publish modules to the "offcanvs" position.