El presidente del SMM, Antonio Martín, ha leído un manifiesto en contra de las reacciones violentas con los profesionales y exige una solución definitiva e inminente, al margen de la buena voluntad de los dirigentes políticos
Los médicos se han concentrado esta mañana en la entrada de los centros de salud y hospitales de la provincia de Málaga, del mismo modo que ha ocurrido en el resto de Andalucía, para denunciar las continuas agresiones a los profesionales sanitarios.
La grave situación de indefensión e inseguridad de los facultativos en sus puestos de trabajo ha provocado la reacción en concentraciones que han sido secundadas en toda Andalucía en la jornada de hoy.
El presidente del Sindicato Médico de Málaga (SMM), Antonio Martín Noblejas, ha leído un manifiesto en la concentración celebrada en el centro de salud Alameda-Perchel en el que exigía una solución definitiva e inminente, al margen de la buena voluntad de los dirigentes políticos.
Manifiesto
“Durante este año los casos de agresiones al personal sanitario no han parado de incrementarse en Andalucía, siendo Málaga una de las provincias más castigadas.
Las situaciones vividas en los centros de salud y hospitales dan una sensación de inseguridad cada vez más extendida entre los profesionales, que se sienten indefensos, ante esta lacra de la sociedad que no para de aumentar.
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) lleva reivindicando muchos años la mejora de las precarias condiciones laborales y la falta de seguridad en nuestro trabajo, somos la autonomía que menos invierte en sanidad de toda España.
Los médicos tenemos derecho a realizar nuestro trabajo sin temor a agresiones, insultos y amenazas. A culminar nuestra jornada laboral sin miedo a represalias, coacciones o retenciones en contra de nuestra voluntad, como sufrió nuestra compañera en el pueblo de El Garrobo.
Así, manifestamos que:
Estamos hartos de esta situación.
Que las leyes actuales no son las adecuadas para afrontar este grave problema que va a más.
Que, de una vez por todas, las medidas que se lleven a cabo sean inminentes y efectivas, al margen de la buena voluntad de los dirigentes políticos.
Por tanto, queremos una solución definitiva ya”.
El SMM sigue proponiendo un mapa de zonas de mayor riesgo actualizado, la inclusión de cámaras de vigilancia y sirenas en consulta y pasar por revisión los botones antipánico, además de sanciones administrativas, incrementar la seguridad en los centros sanitarios y la identificación de los reincidentes cuando acudan a los centros de salud u hospitales.
El número de agresiones en Málaga en lo que va de año ya supera la treintena e iguala prácticamente los casos que se dieron en 2018 en estas mismas fechas, llegando a alcanzar la cifra de ochenta incidentes durante esos doce meses.
Málaga, 11 de septiembre de 2019