Los facultativos, que han contado con la presencia del delegado provincial de Salud, Carlos Bautista, se han concentrado esta mañana en el centro de Atención Primaria de Cruz de Humilladero, donde se ha vuelto a producir un nuevo caso de agresión a una doctora
El SMM insiste de nuevo a la Junta de Andalucía en adoptar un plan que vele por la seguridad de los profesionales y una campaña de concienciación ciudadana ante este grave problema
Los médicos se han concentrado esta mañana en la entrada del centro de salud de Cruz de Humilladero en repulsa del último caso de agresión verbal a una doctora. El delegado provincial de Salud en Málaga, Carlos Bautista, se ha sumado a la concentración en apoyo de los compañeros, aunque el SMM continúa exigiendo a la Junta de Andalucía en adoptar un plan con carácter inminente que vele por la seguridad de los facultativos, además de la puesta en marcha de una campaña de concienciación ciudadana ante este grave problema.
Asimismo, el SMM sigue proponiendo una mapa de zonas de mayor riesgo actualizado, la inclusión de cámaras de vigilancia y sirenas en consulta y pasar por revisión los botones antipánico, además de sanciones administrativas, incrementar la seguridad en los centros sanitarios y la identificación de los reincidentes cuando acudan a los centros de salud u hospitales.
Durante la tarde del pasado domingo se produjo una nueva agresión verbal a una doctora en las Urgencias del centro de salud de Cruz de Humilladero. Una facultativa atendió a un hombre con un dolor de muelas, con lo que le prescribió la medicación necesaria por vía oral y le instó a regresar al centro en caso de que no remitiera el dolor. Tras abandonar la consulta, la acompañante de éste entró con tono amenazador exigiéndole a la médica que le pusiera una inyección al paciente en lugar de recetarle unas pastillas. Ante la negativa de la profesional, la mujer, paciente de este centro médico, comenzó a propinar insultos y voces a la doctora mientras golpeaba con la mano la mesa. Tras acudir el resto de profesionales del servicio a la consulta de la médico agredida, la agresora salió de la misma. Posteriormente, se personaron agentes de la Policía Nacional y la facultativa interpuso la correspondiente denuncia, que tuvo que ser asistida y medicada por sus compañeros tras el estrés y la ansiedad que le produjo la situación.
El número de agresiones en Málaga en lo que va de año ya supera la treintena e iguala prácticamente los casos que se dieron en 2018 en estas mismas fechas, llegando a alcanzar la cifra de ochenta incidentes durante esos doce meses.
Málaga, 4 de septiembre de 2019