El sindicato vuelve a mostrar su preocupación ante la falta de previsiones del Servicio Andaluz de Salud y recuerda que se están produciendo el doble de atenciones con menos personal del habitual
El presidente del Sindicato Médico Málaga, Antonio Martín Noblejas, junto al responsable de Urgencias Hospitalarias del Sindicato Médico Andaluz y de la responsable de esta misma área en Málaga, Ana Duarte, han criticado esta mañana la infradotación de médicos en las Urgencias hospitalarias de Málaga y provincia así como la ausencia de refuerzos de facultativos en vacaciones de Navidad y en los momentos previos a los picos de alta frecuentación por problemas respiratorios y gripe.
Duarte ha señalado que en los picos de frecuentación, por gripe o enfermedades respiratorias, que se dan ahora muchos pacientes, con patologías crónicas, incluso requieren hospitalización lo que conlleva un aumento de atenciones con respecto a una situación normal. La responsable sindical ha recordado que ahora mismo se están atendiendo una media de 400 personas diarias en Urgencias del Materno cuando habitualmente es la mitad, y rememoró que el año pasado se llegaron a 527 en un sólo día de la Navidad.
“Hay mucho malestar en los pacientes y familiares pero cada vez se dan más cuenta de dónde puede estar el origen de estos problemas. Y quizá eso tenga que ver con las elecciones, es posible que esté en la administración, en su cortijo estable donde nos han ninguneado y han vendido humo a nuestros pacientes. Nosotros ya os podemos prometer que no vamos a cejar en nuestras reivindicaciones venga el partido que venga y sea del color que sea”, ha avisado.
En este sentido, el Sindicato Médico Málaga anunció que hoy mantendrá una reunión en forma de asamblea con médicos de este sector interesados en ver qué se puede hacer al respecto y que podría dar lugar a concentraciones o movilizaciones de otro tipo.
Martín Noblejas ha anunciado que no es un tema puntual sino general el de la mala dotación y sufrimiento del personal de Urgencias hospitalarias en Málaga. “Somos un instrumento de los profesionales y si ellos deciden algo lo seguiremos a pies juntillas. Ya lo hemos denunciado a la prensa con la manifestación en el Hospital Guadalhorce e iremos a otro tipo de medidas si nos lo piden”.
Por último, Rafael Ojeda, en representación de la organización a nivel regional ha indicado que “lo que ocurre en Málaga es algo que viene ocurriendo desde hace años y nos ha llevado a muchos servicios médicos a una situación crítica. En las Urgencias hospitalarias siempre hemos tenido problemas en los inviernos y veranos, porque los gestores del SAS no han sabido gestionar estas temporadas y ahora ha saltado la alarma en Málaga”, ha apostillado.