Nota de Prensa: El SMM pondrá en marcha un teléfono para el 'médico quemado'

 

CABSMMA

El mismo canal servirá de vía de denuncia para casos de estrés laboral, de posible mobbing, de todo tipo de riesgos laborales e incluso de agresiones, si el facultativo quiere usarlo para ello (ya existen otros canales en este caso último)

El Sindicato Médico de Málaga quiere ser pionero a la hora de poner en marcha un teléfono (951 55 44 55) que de alguna forma ayude al médico a evitar que se 'queme', a agilizar y salvar las barreras administrativas y personales que a veces evita para denunciar casos de estrés laboral, ansiedad o mobbing principalmente, además de otros que tengan que ver con la Previsión de Riesgos Laborales

El SMM quiere así abrir una vía de comunicación directa (buzón 24 horas) con el angustiado profesional del SAS para ayudarle en lo que se refiere a estrés y ansiedad derivada de situaciones de trabajo muy insoportables para el facultativo.

Esta vía estará abierta para todo tipo de riesgos laborales que también tengan que ver con las condiciones ambientales, físicas, psicológicas o de gestión del trabajo que quieran denunciarse e incluso como teléfono de denuncia o auxilio de agresiones o de situaciones de peligro que pudieran darse en el ámbito laboral. Aunque, para esto último, ya funcione muy bien el teléfono del Colegio Oficial de Médicos de Málaga y el propio servicio jurídico del SMM.

Según se puede desprender de algunos indicadores esta parcela de la función público estaría soportando en silencio niveles inaguantables de sobrecarga laboral. El SMM desea saber a través de este nuevo medio a cuántos profesionales afecta (burnout o desgaste laboral) y cuáles pueden verse en una situación de mobbing (acoso de su superior) para denunciarlo. Un estudio que nunca se ha realizado con garantías y difusión abierta por parte de la administración.

El SMM quiere activar de esta forma un sistema rápido para que el trabajador que perciba que algo no está bien en su entorno laboral llame al 951 55 44 55, durante las 24 horas del día.

Tras ello, el delegado de zona contactará con el trabajador, a ser posible en su propio centro de trabajo, y le asesorará y facilitará la cumplimentación de los documentos, para casos de Previsión de Riesgos Laborales.

A tal efecto se prevé tener preparados algunos modelos de comunicación para determinados riesgos muy frecuentes, tanto psicosociales (acumulaciones de cupo, tiempo de consulta, número excesivo de pacientes, etc., etc.) como fisionómicos (pantallas de VD, asientos, luminosidad, ubicación de elementos en consulta, etc.).

El delegado de PRL del SMM vigilará que, si pasado un tiempo prudencial no ha habido respuesta alguna, ya sea escrita o por resolución/eliminación del riesgo, presentará denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo o ante los tribunales de justicia, según se estime conveniente.

 tribunales de justicia, según estime conveniente.