El pasado 24 de diciembre se publicó en Diario Sur un excelente artículo de Vanessa Melgar en el que se comentaba la importante labor del personal de mantenimiento de Nuestro Nuevo Hospital de la Serranía.
El reportaje en cuestión arroja un aspecto muy importante de lo que está ocurriendo en la Sanidad Pública andaluza y del resto del estado español: su privatización, ya sea de forma gradual, casi imperceptible, como sería el caso de Andalucía, o a lo bestia, tal como ocurrió, por ejemplo, en algunos hospitales y centros de atención primaria de la Comunidad Valenciana o de Madrid.
Se dice que una fotografía vale más que mil palabras y la que aparece en el artículo lo demuestra y es muy reveladora del proceso de privatización de la Sanidad Pública. De los diez trabajadores que aparecen en la misma, cuatro -el 40%- pertenecen a empresas privadas, y ello sin contar a una parte del personal de limpieza, cocina, lavandería, informática, ambulancias, información y seguridad, entre otros, que no aparecen en la misma.
Fuente: Diario Sur http://www.diariosur.es/interior/entranas-hospital-ronda-20171224211354-nt.html
Esta larga lista de privatizaciones sigue ampliándose. Ahora, la custodia de historias clínicas en formato de papel está a cargo de una empresa privada, a las que se unirán las anunciadas privatizaciones del resto del servicio de mantenimiento.
Desde la Administración siempre se ha intentado desligar la atención sanitaria pura y dura de aquella otra actividad no relacionada con la atención directa al paciente, y así, al hacerla ver ante la opinión pública como algo accesorio y ajeno a la actividad sanitaria, favorecer su privatización (externalización le llaman). Nada más lejos de la realidad, pues el papel de estos servicios es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema sanitario.
Así pues, si la foto se repitiera dentro de unos cinco años, si no decimos basta ya de tanta privatización y expolio de lo público, mucho nos tememos que la gran mayoría de los retratados pertenecerán a empresas privadas. Empresas que no son hermanitas de la caridad y que vienen a hacer negocio.
Fuente: nuevohospitalserraniaya.wordpress.com