Ayer comenzó el plazo de inscripciones y se prolongará hasta el próximo 14 de febrero.
En general no ha habido incidencias importantes para las primeras inscripciones, aunque sí confusión por lo poco intuitiva que resulta a veces la plataforma VEC.
El tutorial del SAS es ESTE, pero no está actualizado. Evidentemente no nos va a pedir provincia de examen puesto que esta modalidad no lleva examen. Y el sistema de acceso siempre será acceso libre. No hay turno de promoción interna.
Incluso teniendo en cuenta lo anterior, un par de detalles han dado dolor de cabeza a los primeros que han intentado inscribirse en esta modalidad de Concurso de méritos:
Para acceder a la inscripción hay que entrar desde el portal de la VEC, por el icono “Fase de Oposición”. Un OPE que no tiene fase de oposición y a ella se accede por “Fase de oposición”. Muy lógico todo. Pero así es, si no lo cambian, recordad que es por ahí por donde se accede a “Nueva solicitud de inscripción OEP”, y no por “Fase de Concurso”.
Una vez hemos accedido, para identificar este proceso selectivo, el ejercicio que hay que teclear (no hay desplegable) es 2022. Si tecleamos 2023 nos lanza un error.
Falta una página donde justificar que estamos de exentos de pago de tasas en caso de Familia numerosa. Aunque marquemos la casilla de “Exento de pago” no nos aparecerá una página nueva donde aportar el título de familia numerosa o al menos autorizar la consulta en las bases de la Junta. Esto llevará a que estas personas aparezcan excluidas en listado provisional de admitidos por faltar el abono de las tasas; en plazo de alegaciones deberán adjuntarlo. Todo eso, a menos que en la VEC arreglen esta incidencia y dentro del plazo de inscripciones se realice una nueva que anule la anterior.
Esta incidencia no se da en el caso de estar exento de abono de tasas por discapacidad; en este caso, al indicar el tipo de cupo de discapacidad junto a la exención si que se abrirá la página donde aportar documentación o autorizar consulta.
Los errores de la plataforma de la Consejería de Hacienda hacen que los intentos de pago fallidos (sobre todo al usar certificado digital) den problemas para volver a intentar el pago al quedar un ejemplar 046 generado sin abonar, entrando en bucle y haciendo imposible el pago telemático. Antes de imprimir el modelo 046 generado y acudir a la sucursal bancaria a pagarlo recomendamos esperar unos días por si se soluciona la incidencia, ya comunicada.