Lo que queremos destacar de esta Mesa es que hemos logrado que se solucione uno de los problemas surgidos en la progresiva implantación de la Continuidad Asistencial en Atención Primaria. El SAS sigue manteniendo los módulos de tardes de 4 horas del PRAP (elimina las tardes pagadas como hora de guardia), pero accede a abonar las horas al mismo precio que establecía en la actualización del Plan de accesibilidad en tardes de 5 horas. Al menos, los compañeros que hagan una u otra modalidad (4 o 5 horas de tarde) cobrarán el mismo precio por hora: 42,93€ (y no los 35€/h del antiguo PRAP) mientras concluye la negociación.
Así, las tardes de CA autorizadas de 5 horas se pagarán a 214,65€ brutos (Máximo 2.000€/mes)
Las tardes de 4 horas del PRAP actualizado se pagarán a 171,72€ brutos (Máximo 2.000€/mes)
Se seguirá profundizando en la negociación (en una mesa técnica) hasta la implantación de la Continuidad Asistencial en Primaria y para todos igual, tal como establecía el Acuerdo 2006-08.
En la Mesa Sectorial también se trataron los siguientes temas:
En esta semana, el SAS establecerá la fecha y el procedimiento para solicitar la Carrera Profesional en las categorías en las que se implanta, entre ellas los Farmacéuticos y Veterinarios del Cuerpo A4.
Las solicitudes de aplazamiento de pruebas por parto o Covid de las próximas Fases de oposición de la OPE 2018-21 se podrán presentar a través de la VEC, así como los recursos de reposición.
Se lleva a una mesa técnica la negociación para solucionar la falta de profesionales en algunas zonas de difícil cobertura (desplazamientos desde otros centros) tras las recientes instrucciones sin negociación previa.
Precio de la hora de guardia en AP y hospitales: El SAS cumple el compromiso plasmado en el borrador de acuerdo de 2020 y subirá el tercer tramo de 2€/h. Esta subida se reflejará en las guardias desde el 1 de enero. Así, el precio de la hora de guardia de laborable queda en 24,43€, la de festivo en 26,60€, y la de festivo especial en 48,86€. Las localizadas serán justo el 50% de las anteriores. A esta subida se unirá la del 2% que habrá que aplicar a todos los conceptos fijos y variables de la nómina, que corresponde a la subida salarial establecido por el gobierno central para los funcionarios en 2022.