El sindicato entiende que la Junta marea la perdiz para no presupuestar una importante partida para este edificio, aumentar la capacidad y aumentar el personal
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) entiende que el tercer hospital, prometido desde hace una década para Málaga, debe acelerarse muchísimo más para deshacer el agravio de ser los últimos en camas por habitante como ha denunciado otro sindicato en las últimas horas.
Según estos datos Málaga sigue a la cola de Europa, España y Andalucía en camas por habitante y el SMM no tiene más remedio que calificar todo esto como una tremenda discriminación, una mala gestión y un agravio comparativo constante. Según los datos aireados en la provincia para estar en unos indicadores de este tipo normalizados se necesitarían 500 camas más, lo que supondría estar en igual de condiciones con otras provincias con un nuevo hospital, con su personal propio -y no derivado de otros centros-, como no vamos a permitir que ocurra.
En Málaga se tendrían 15,47 camas por cada 10.000 habitantes mientras la media española es de 20,5 lo que seguro que también tiene que ver con que se haya sido en repetidas ocasiones la última en tiempo en las listas de espera para operaciones. Otro desequilibro que suma y sigue en la larga enumeración de agravios soportados.
Esta central sindical quiere denunciar que le parece bochornoso que se siga mareando la perdiz de tal manera con este asunto. Primero, tras años anunciando un nuevo hospital que nunca ha llegado para la capital, convocan una comisión que estudie cuál sería su mejor ubicación y tras meses de deliberación estiman que sería idóneo junto al Materno y el Civil, para tardar a su vez más de un mes en que esa elucubración le llegue a la consejera del ramo (teniendo ya desde hace años un proyecto que lo ubicaba muy cerca, que han obviado).
El SMM quiere señalar que los malagueños se dan cuenta de estas operaciones de despiste y los profesionales del SAS todavía más y que ya están hartos de soportar mentiras y promesas incumplidas cuando tampoco terminan de completar el Hospital del Guadalhorce, el de Marbella o se siguen esperando los de Estepona y Mijas, cuando el de Torremolinos se cae a pedazos, literalmente.
Es por ello que se insiste en que la Consejería de Salud debe liberar una gran partida presupuestaria para la construcción de este edificio y a la vez para su nueva plantilla -no para el personal desplazado de otros hospitales- que ofrezca sus servicios en el mismo, porque lo que tampoco va a permitir el SMM es que se cree un nuevo Hospital Regional para cerrar el que ya está en funcionamiento. No se va a encajar esa jugada.