Insultos, voces y actitud intimidatoria, la nueva agresión que sufren una médica, una enferma y un celador

 CABSMMA

El SMM se ha concentrado esta mañana en el centro de salud de Cruz de Humilladero, donde un paciente y su pareja  que solicitaron una muleta se enfrentaron a los profesionales  porque no le dispensaron este material

Los médicos, convocados por el Sindicato Médico de Málaga (SMM), se han concentrado esta mañana en el centro de salud de Cruz de Humilladero para denunciar el último caso de violencia a una médica, a una enfermera y a un celador del Dispositivo de Apoyo de Urgencias (SUAP) de este centro que tuvo lugar el pasado lunes día 7 de diciembre.

Un paciente solicitó una muleta a los profesionales que se encontraban atendiendo a otros usuarios en el servicio de Urgencias. Ante la negativa de dispensarle este material porque estos centros no disponen de ello, el individuo comenzó a insultar a la facultativa y a la enfermera a voces. Posteriormente, la pareja del paciente también se dirigió a los sanitarios con actitud intimidatoria e insultos, momento en el que tuvo que intervenir el celador para que no agrediera a los compañeros. Tras esto, se llamó a la Policía Local, que levantó un atestado sobre lo sucedido, antes de iniciar todos los trámites oportunos para formalizar la correspondiente denuncia.

El suceso, aunque actualmente este tipo de centros con puntos de Urgencias en Málaga (El Palo, Cruz de Humilladero y Puerta Blanca) cuentan con personal de seguridad, se produjo en el tramo horario en el que se ausenta el vigilante.

Este centro de salud es el que más casos de agresiones padece dentro del Distrito Sanitario Málaga, siendo las mujeres las que más sufren este tipo de acciones violentas.

El SMM apoya a los profesionales agredidos, insiste en que la Administración debe tomar medidas más contundentes ante estos hechos que no solo siguen incrementándose, también está aumentando el grado de violencia, y los seguirá denunciando públicamente y en los juzgados.

Asimismo, este sindicato pide a la sociedad que respete las normas sanitarias, las cuáles se ha demostrado que cuando se cumplen hay menos riesgo de contagio y muerte, del mismo modo que insta a la Justicia a que actúe con mayor firmeza con estos desaprensivos. 

Málaga, 11 de diciembre de 2020