La Administración andaluza recoge en el BOJA unas medidas que anulan los derechos laborales de los trabajadores a golpe de decretazo
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) rechaza esta decisión de la Consejería de Salud, que no ha contado previamente con la opinión ni el consenso de las organizaciones sindicales, y utilizará los mecanismos jurídicos necesarios para paralizar esta orden
La Junta de Andalucía, aprovechando la situación coyuntural de la pandemia por el coronavirus, ha impuesto unas medidas a los trabajadores del sector sanitario que anulan sus derechos laborales y establece su particular ninguneo con los profesionales a golpe de decretazo sin mostrar el más mínimo respeto, sin contar previamente con la opinión ni el consenso de las organizaciones sindicales, siendo un verdadero atropello con quienes están padeciendo de nuevo de forma agónica e inaceptable las consecuencias del Covid-19.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), publicado ayer, domingo 8 de noviembre, y que entrará en vigor mañana martes 10 de noviembre en toda la comunidad andaluza, recoge una orden en la que se podrán anular las vacaciones, licencias y permisos, así como las excedencias por cuidados de familiares e hijos, la reducción de jornada, la jornada mínima de trabajo, los períodos mínimos de descanso entre jornadas y hacen obligatoria la movilidad en los centros sanitarios y entre los distintos centros y localidades, si así lo precisan las necesidades del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Con todo ello, la Consejería de Salud utiliza a su antojo a los empleados sin tener en cuenta sus derechos y según va perfilando a medida su política sanitaria para combatir la pandemia en los centros de salud y hospitales, saturados por la segunda ola del virus. Un verdadero atropello fruto de la incompetencia, la arrogancia y la falta de previsión en una situación desesperada que la Junta intenta solucionar a costa de los profesionales.
La cartera que dirige el consejero de Salud, Jesús Aguirre, convocó de urgencia la mesa sectorial, celebrada esta mañana, una vez redactada la resolución y a la que han asistido los delegados de este sindicato. Una muestra más del desprecio del gobierno andaluz con las organizaciones sindicales y el sector sanitario ha sido la intervención al inicio del encuentro del gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán, para informar lo mismo que ya dicta el BOJA y después marcharse sin oír a los representantes de los trabajadores. Como resultado, la reunión ha concluido sin acuerdo y con el descontento y la crispación generalizada de los sindicatos al vulnerar principios básicos como el de la negociación colectiva.
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) rechaza esta decisión de la Junta y utilizará los mecanismos jurídicos necesarios para paralizar esta orden que trata de forma vejatoria y somete laboralmente a los facultativos, además de ser una actuación desleal e inaceptable.
Málaga, 9 de noviembre de 2020