Las escasas medidas de seguridad posibilitan que esta persona, de la que se desconoce si está contagiada por coronavirus u otras enfermedades, acceda a diario desde el lunes al recinto sanitario
El SMM no comprende que siendo un desprecio con los profesionales, no se haya solucionado este grave problema y apoyará cualquier medida de presión que decidan los profesionales
Desde el pasado lunes un indigente accede al Hospital Clínico Universitario de Málaga sin que nadie se lo impida, dadas las insuficientes medidas de seguridad, moviéndose por cualquier área del hospital y hasta duerme cada noche en las camas de los sanitarios. Tanto es así, que el jueves lo sorprendieron tumbado en la máquina de la resonancia magnética. Por este motivo, los residentes se mueven en grupo por la noche por temor a posibles consecuencias cuando se dirigen a sus habitaciones a descansar o a asearse y otros compañeros lo hacen en sillones en las áreas de sus servicios, después de las agotadoras jornadas de trabajo con enfermos con Covid-19.
Esta situación, al parecer nada nueva porque en varias ocasiones se ha avisado a la Policía pero a falta de la correspondiente denuncia por parte de la dirección del hospital vuelve de nuevo a campar a sus anchas por el centro sanitario, es muy grave. No solo por la propia seguridad de los médicos y los pacientes por ser una persona bastante violenta, también se desconoce si está contagiada por coronavirus u otras enfermedades, con todo lo que eso conlleva.
Unos hechos que tienen al personal sanitario muy indignado porque ha trasladado en varias ocasiones durante esta semana tanto a la dirección médica como a la dirección de servicios generales del propio hospital que ha desoído tales denuncias sin tomar una decisión al respecto, puesto que este individuo continúa accediendo y campando a su libre albedrío en el centro hospitalario.
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) no puede permitir este desprecio con los profesionales que están trabajando en unas condiciones extremas durante 24 horas y que no se hayan tomado medidas urgentísimas para mantener la protección tanto de los trabajadores como de los pacientes.
Asimismo, este sindicato apoyará cualquier medida de presión que decidan y lleven a cabo los profesionales a partir de la próxima semana si no se soluciona este problema de forma definitiva para que no vuelva a producirse con este u otro individuo.
Málaga, 11 de abril de 2020