Nota de Prensa: Sindicato Médico y Basta Ya envían una contraoferta al SAS en la que piden claridad en los nuevos cupos de médicos por pacientes

CABSMMA

Es una de las principales reivindicaciones en una carta donde los huelguistas se ciñen a las conquistas que pueden darse en la provincia

El Sindicato Médico de Málaga y Basta Ya, con el apoyo del Colegio de Médicos, siguen en sus trece de no desconvocar la huelga hasta que la Junta no aclare y dé cifras concretas de los cambios que quiere realizar en la Atención Primaria malagueña (centros de salud). Pese a ello, en las últimas horas han fructificado contactos y se les ha enviado por parte de estos una contraoferta a la carta de intenciones primera de los representantes del Servicio Andaluz de Salud.

En ella uno de los puntos calientes que los huelguistas estiman innegociable es saber cuál va a ser la vara de medir en el nuevo sistema que la Junta tratará de aplicar en la dotación médico por número de pacientes. Los facultativos siguen instalados en que aceptarán ninguna solución que no acepte los diez minutos por paciente y los 25 por jornada a demanda.

Los denominados nuevos cupos o forma de medirlos supondrán la mejor efectividad a la hora de repartir cargas de trabajo, según la administración, mientras los médicos quieren saber si no será una nueva fórmula imprecisa de 'marear la perdiz' y a fin de cuentas no aumentar los 180 médicos de familia y 50 pediatras que desde hace un año viene pidiendo de aumento en la provincia.

Además de este tema, SMM y BY exigen la recuperación de las Unidades de Atención Familiar (médico+enfermero) o el acceso a pruebas diagnósticas en atención hospitalaria con un catálogo amplio disponible. Potenciar la ecografía, la cirugía menor, las infiltraciones, y la planificación familiar de segundo nivel, entre otras.

Además de ello, la contraoferta incluye la creación de agendas de tiempo protegido para consultas programadas, visitas domiciliarias, actividades comunitarias, formación, docencia e investigación, prevención y promoción de la salud. Otra petición más de importancia será que los tutores de residentes no tengan actividad asistencial por encima de las 5h/día.

Éstas son solo algunas de las peticiones que los médicos han hecho llegar a la Junta y que esperan que acepte en los próximos días, pues por lo pronto se espera de nuevo una nueva concentración pública el lunes a las 11.30 en la Plaza de la Constitución, donde se instalará un 'consultorio de campaña' al modo en el que el SAS trata de convertir los centros de salud, auténticos ambulatorios de beneficencia.