Además, condena que sigan manteniendo que los médicos están bien pagados cuando son los peor remunerados de España
El Sindicato Médico de Málaga denuncia que lo que la Consejera de Sanidad ofreció ayer para paliar el grave deterioro de la Atención Primaria (centros de salud) en toda Andalucía son migajas y que la mitad de todas las contrataciones que ofreció para la comunidad autónoma son necesarias sólo para Málaga, donde está fijada como reivindicación para la huelga del 15 de octubre una necesidad de al menos 200 médicos de familia y pediatras.
De ello además esta organización duda que esos contratos sean para plazas de nueva creación y que en esos números han incluído los contratos que sustituyen a jubilados, con lo que no están reforzando apenas nada en realidad. Y lo que quieren es seguir sometiendo a esta región a un atraso permanente en la calidad y universalidad de los servicios públicos.
Para ser más exactos el SAS ha anunciado que contratará 64 médicos de familia y 9 pediatras “de larga duración” cuando es más del doble lo necesario de nuevas plazas y son otras muchas las deficiencias estructurales como la estabilización de la plantilla o la equiparación de los sueldos al resto de España lo que mueve ahora mismo a la mitad de la plantilla a respaldar una huelga en la provincia.
Según comunicó la consejería en concreto, de las 1.306 contrataciones anunciadas de todo el personal sanitario, 281 corresponden a medicina de familia; 36 a pediatría; 527 a profesionales de enfermería; 33 a matronas; 69 a fisioterapeutas; 31 a trabajadores sociales; 76 a celadores-conductores; 70 a técnicos especialistas en radiodiagnóstico; 25 a auxiliares de enfermería para gabinetes odontológicos; y 158 a personal administrativo. Números que el SMM considera muy efectistas pero que tienen trampa porque vienen a cubrir muchas jubilaciones en todas esas ocupaciones. No refuerzan.
El SMM también quiere denunciar que lo que se presentó en rueda de prensa ayer en Sevilla no es más que la segunda fase del plan de renovación de la Atención Primaria en Andalucía, que ya estaba previsto y que no arregla nada del gran deterioro que sufre este sector tan trascendente de la sanidad pública andaluza. Son migajas para la gran reestructuración que se está pidiendo.
El SMM lamenta las prisas que exteriorizan ahora en San Telmo, viendo que las huelgas médicas se extienden a otras provincias como Huelva, para inaugurar equipos diagnósticos de alta tecnología que llevan unos cuantos meses funcionando o alas hospitalarias que tardarán meses en iniciar su funcionamiento, como tan bien ha dicho el Sindicato Médico Andaluz.
Igualmente, el Sindicato Médico de Málaga lamenta la deslealtad del Gobierno autonómico para presentar estas medidas antes a la prensa que a los sindicatos, representantes de los trabajadores del SAS y de las empresas públicas, con la que no consensua nada y los cuales ya no le sirven para activar al máximo su maquinaria mediática de propaganda de cara a las elecciones.
Respuesta sobre los sueldos de los médicos; eso lo cobra menos de una cuarta parte de los médicos
Desde la Consejería de Salud ayer también se aireó que el 70% de los médicos especialistas con plaza cobran 80.000 euros al igual que los médicos de familia cobran 74.000. El SMM quiere denunciar esta infamia, de posverdad o de pura demagogia política, pues eso significa simplemente con datos muy fácilmente contrastables que estos representan menos de una cuarta parte de la plantilla médica total. Sector en el que la precaridad y la inestabilidad de contratos se ha instalado desde hace años.
El SMM pedirá en próximos días por vía ordinaria que le sean comunicados todos los sueldos de los grandes directivos del SAS con las dietas y todo tipo de complementos para que así la sociedad andaluza vea por dónde se pierde mucho dinero que no va a parar a esforzados médicos con diez años de estudios y que no cobran las horas extras como les pertenece y tienen su vida familiar entregada a la mala gestión