El Sindicato Médico considera incomprensible este hecho con las necesidades que podrían cubrirse tras 10 años de su entrada en funcionamiento. Recuerda los casos del CHARE Guadalhorce sin activarse al 100% o el caso del Hospital de Marbella con las obras de ampliación paralizadas desde hace muchos años
El Sindicato Médico de Málaga quiere denunciar enérgicamente la paralización del 30% de las obras del Hospital de Alta Resolución (HAR) de Benalmádena desde hace diez años. Según esta central sindical, la consejería de Salud de la Junta de Andalucía obvia desde entonces las enormes necesidades de servicios sanitarios públicos que tiene la Costa del Sol y este municipio al que condena a la sanidad privada por múltiples razones. Ello ocurre mientras sus políticos locales no hacen, ni denuncian nada y el crecimiento poblacional en este área es exponencial, con mucha segunda residencia soportada igualmente y centros de salud de la zona desbordados por ello.
Así las cosas, una superficie correspondiente al 30% del hospital de Benalmádena está en bruto -por enlucir y equipar- desde hace más de 10 años y se une a la larga lista de agravios en materia de infraestructuras que tiene la provincia, a la espera de un tercer hospital en Málaga capital desde 2007, con el CHARE Guadalhorce a la espera de una acometida de la luz y de la ampliación de su plantilla para funcionar al 100% o a que se concluyan las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol de Marbella.
Todo ello colocan a la provincia en el furgón de cola nacional de las ratios de cama por habitante y en una de las peores panorámicas del estado de la sanidad pública o de la devaluación de la 'joya de la corona' socialista. Convirtiendo a Málaga provincia en un paradigma del maltrato a la sanidad pública.
Para más inri en este HAR costasoleño no hay consulta de especialidades de Urología, Oftalmología o Dermatología, entre otras. Especialidades que han sido solicitadas en reiteradas ocasiones por el SMM y pacientes sin resultado ni respuesta alguna por parte de la empresa público-privada que sostiene este hospital y depende al 100% económicamente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Si este 30% del hospital se pudiera habilitar podría albergar estos servicios requeridos.
Al hilo de esto, especialistas en Oftalmología y Urología del Hospital Costa del Sol se trasladan a operar a los quirófanos del Hospital de Alta Resolución de Benalmádena a pacientes del área sanitaria de Marbella (Marbella, Mijas, Fuengirola, Estepona, etc) pero los pacientes de Benalmádena y su área sanitaria tienen que trasladarse al Hospital Clínico Universitario de Málaga para intervenirse de estas mismas especialidades. Lo que representa a todas luces una molestia innecesaria, dolosa y que da una medida de la mala gestión de recursos de Salud de la Junta de Andalucía.
Además el HAR de Benalmádena no tiene unidad e ingreso de corta estancia para urgencias (destinada para pacientes de urgencias cuya patología podría se resuelta presumiblemente en menos de 48 horas de hospitalización) como otros hospitales de Alta Resolución existentes en otras provincias andaluzas. Por este motivo, todos los pacientes cuya patología no puede ser resuelta en menos de 24 horas, deben ser derivados desde urgencias al Hospital Clínico Universitario de Málaga o al Hospital Costa del Sol de Marbella. Esta ampliación también podría valer para ofrecer estos servicios.