La situación actual supone una sobrecarga de trabajo de los facultativos que ha originado renuncias y una fuga de médicos a puestos en otros lugares
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) reclama al SAS un incremento de profesionales para dar cobertura a la comarca y el cese del gerente del área de la Serranía
La situación de cobertura sanitaria en la comarca de Ronda es desalentadora y grave. Actualmente la Zona Básica cuenta con dos centros de salud (Ronda Norte y Ronda Sur) y otros dos puntos de Urgencias para atender a toda la población de este municipio malagueño y los pueblos de la zona.
El Dispositivo de Apoyo de la Serranía mantiene dieciséis de sus veintitrés efectivos para atender las dos áreas de Urgencias de la comarca: la del centro de Salud de Ronda Norte y la del consultorio de El Burgo. Los mismos profesionales que también llevan a cabo las labores de atender las Urgencias a domicilio y las que se desarrollan en las carreteras o en plena calle con las ambulancias, junto a los enfermeros y técnicos sanitarios. Estos profesionales se encargan igualmente de cubrir las ausencias de los médicos de cabecera de ambos centros de salud. El resto de compañeros del dispositivo cubren las zonas y las Urgencias de Algatocín y Benaoján/Cortés.
La necesidad histórica de médicos en esta zona de la provincia ha provocado que la sobrecarga de trabajo y las malas condiciones laborales dificulten y frenen la contratación de los facultativos necesarios para dar cobertura tanto en las consultas de médicos de familia como en las Urgencias. Tanto es así, que la mayoría de los que están actualmente en servicio han sido formados en nuestra propia área.
Es por ello por lo que este sindicato lleva durante años denunciando las dificultades de cobertura de esta zona y criticando la gestión de recursos humanos que se ha realizado desde las gerencias del SAS, de forma que, evidentemente, cuanto peores son las condiciones, mayor la dificultad para que los médicos elijan ejercer su trabajo en esta parte de la provincia.
Este conflicto laboral en el Dispositivo de Apoyo ha originado que dos profesionales hayan abandonado su puesto de trabajo el día 1 de febrero para ocupar otras ofertas laborales en otros lugares. Esto, unido a que el gerente del área ha vuelto a desatender la solicitud de mejores condiciones laborales de otros compañeros del dispositivo, demostrando así su incompetencia y capacidad para solucionar este conflicto, ha provocado la renuncia del coordinador de la unidad y la renuncia de otros dos médicos más, no siendo éstas las únicas bajas que se puedan producir, ya que se prevé que puedan aumentar en los próximos días. Con cinco médicos menos y si alguno más renuncia, esta unidad recién creada no es viable. Por tanto, está en juego la cobertura de Urgencias de toda la zona de Ronda y sus pueblos cercanos.
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) reconoce como máximo responsable de este despropósito al gerente de la Serranía y solicitamos su cese y relevo inmediato por parte de los nuevos directivos del SAS y de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como la implantación de una solución inmediata a la falta de plantilla, puesto que los médicos actuales no podrán hacer frente a esta situación tan dramática y desesperante.
No se puede permitir que se siga poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos de la comarca de Ronda.
Málaga, 4 de febrero de 2019