Nota de Prensa: Los médicos de Urgencias de los hospitales de Málaga reiteran la grave situación de este servicio

 CABSMMA

Los facultativos se han concentrado esta mañana para volver a denunciar el colapso de pacientes en estas áreas y la falta de cobertura del personal sanitario

El SMM solicita al SAS que comience a organizar en este mes de febrero el Plan de Vacaciones para el próximo verano

CON14F

La grave situación que atraviesan las Urgencias de los hospitales de la provincia de Málaga se mantiene en el tiempo con un colapso de pacientes que acuden al hospital y no son atendidos en las condiciones adecuadas. Ante este panorama, y pese a las demandas que este sindicato reivindicó en el mes de enero, los médicos de Urgencias de los centros hospitalarios de Málaga se han concentrado esta mañana en los accesos de los hospitales para volver a denunciar el estado de estos servicios.

El Sindicato Médico de Málaga responsabiliza a los Servicios Centrales del SAS de no haber reforzado la plantilla de médicos con nuevas contrataciones para garantizar una asistencia de calidad, evitar demoras interminables en la atención y mejoras en las infraestructuras.

Pese a que la dirección médica de estos centros aseguran que actualmente los recursos están garantizados al cien por cien disponibles, circunstancias como éstas se siguen dando. La sobrecarga laboral de los profesionales, la espera en la atención del paciente, la demora en la hospitalización de los mismos y la falta de camas, son los aspectos más acuciantes. Es inadmisible que un paciente esté tres días en el área de Observación del Hospital Civil esperando ser trasladado al Hospital Regional (antiguo Carlos Haya) para ser ingresado. Una vez allí, se encuentra sin cama y regresa al Hospital Civil teniendo que esperar en un sillón. También, en el mismo centro hospitalario otro enfermo con gripe A estuvo cinco días en Observación pendiente de cama.

Plan de Vacaciones

Asimismo, debido al estado del área de Urgencias de los hospitales, el SMM solicita al SAS que comience a organizar en este mes de febrero el Plan de Vacaciones como previsión para este verano. El objetivo es analizar los recursos adecuados para hacer frente a la época estival en las zonas costeras de la provincia, donde se registra el mayor crecimiento de la población en estos meses. Además, hay que tener en cuenta el incremento de enfermos por las epidemias de virus de gastroenteritis y que la mayoría del personal sanitario se encuentra de vacaciones, cuyos puestos no son sustituidos por otros profesionales.

Por tanto, el objetivo es que se garantice la asistencia sanitaria a toda la población, tanto residentes como personas que pasan sus vacaciones en la costa, dando respuesta no sólo a la actividad asistencial habitual, sino a la asistencia urgente que se produzca tanto en hospitales como en centros de salud.

El SMM demanda que este plan se active lo antes posible para evitar los colapsos en las Urgencias como ha ocurrido en los últimos años.

Málaga, 14 de febrero de 2019