El sobreesfuerzo de los facultativos garantiza la atención de los pacientes con una alta afluencia de enfermedades respiratorias
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) reclama al SAS medidas extraordinarias con un incremento de profesionales
Los Servicios de Urgencias, Neumología y Medicina Interna del Hospital Regional de Málaga sufren una situación grave de colapso de pacientes que acuden al hospital con un alto índice de enfermedades respiratorias, entre otras, además del incremento de complicaciones de los enfermos crónicos, que no son atendidos de forma digna. Un hecho que, pese a ser normal en esta época del año dado que se repite anualmente, es una constante que se ha enquistado en el tiempo debido a la falta de una previsión adecuada.
El Sindicato Médico de Málaga responsabiliza a los Servicios Centrales del SAS por no haber reforzado la plantilla de médicos con nuevas contrataciones para garantizar una asistencia de calidad y evitar demoras interminables en la atención, y más concretamente en este caso, en las áreas de Neumología, Medicina Interna y Urgencias, para que se adapten al aumento de la demanda de enfermos con estas patologías. Por tanto, los planes de alta frecuentación continúan solo sobre el papel, pero no se traducen en adoptar nuevas medidas.
Actualmente, el área de Neumología se encuentra totalmente colapsado con 45-50 pacientes ingresados que superan el cupo de las cuarenta camas disponibles. A esto hay que sumar la falta de médicos para tener todas las consultas abiertas, teniendo en cuenta que para el mes de febrero hay una previsión del cierre de al menos diez consultas debido a la falta de contratación de la plantilla necesaria.
Por su parte, las Urgencias ya hace semanas que también se encuentran en la misma situación de colapso. Sin embargo, la dirección médica del Hospital Regional de Málaga no ha adoptado ningún tipo de medida extraordinaria, cuya respuesta a este sindicato al denunciar esta grave e insostenible situación ha sido la de aducir que aún no se han alcanzado niveles de alta frecuentación.
Ante este desolador panorama los facultativos tienen que realizar un sobreesfuerzo y un sacrificio en sus puestos de trabajo para garantizar la asistencia a los pacientes.
Málaga, a 25 de enero de 2019