Nota de Prensa: El SMM le pide a los Reyes Magos más presupuesto para la sanidad pública malagueña y el tercer hospital

 

CABSMMA

La misiva a Sus Majestades es extensa por lo mucho por hacer en la provincia donde hay muchas infraestructuras inacabadas y se mantienen varias ratios vergonzantes que colocan a Málaga a la cola de la comunidad

El Sindicato Médico Málaga ha decidido enviar esta misiva a los Reyes Magos de Oriente para ver si consiguen más atención de ellos que de los actuales miembros del Gobierno andaluz, que como hemos sabido estos días mantienen a la comunidad autónoma a la cola de inversión en sanidad pública por habitante en España, gastándose 1.166 euros por andaluz mientras en el País Vasco, a la cabeza de este ránking, se gastan casi 1.700 euros.

El SMM quiere calificar de principio esto como vergonzoso y exige una explicación a la presidenta andaluza, Susana Díaz, que tantas veces ha calificado el Servicio Andaluz de Salud como 'la joya de la corona'. Igual vamos a pedir en esta carta que no salga más en vídeo la consejera de Salud dando apoyo moral a los médicos de urgencias que se están 'comiendo' una navidad de pesadilla por la mala planificación, de nuevo, de unas vacaciones. Esto sólo se arregla con más refuerzos no con palabras de ánimo vacías. Dejen de mentir.

Esta saturación ha llevado a que estos días por ejemplo en el Hospital Guadalhorce tres facultativos hayan atendido una media de 250 pacientes o que en el Regional de Málaga hayan pasado pacientes 48 horas en observación esperando UVIs disponibles ya que hay algunas cerradas por reformas. Inadmisible en un escenario de vacaciones y otro ejemplo más de la falta de previsión.

Entre las cosas que al margen del mayor presupuesto para Málaga, a la cola a su vez en numerosos indicadores sanitarios regionales, se reclaman en esta carta sería la dotación de una vez por todas de un presupuesto propio para construir un tercer hospital en la ciudad que se una al Regional y el Clínico. El SMM entiende que ya están decididos los espacios, que ha llevado su tiempo, y suplica que no sean ahora las batallas políticas entre partidos de distinto signo las que bloqueen esta necesidad urgente para la capital.

En cuanto a infraestructuras, el SMM recuerda a los Reyes que es necesario terminar el Hospital Costa del Sol de Marbella así como aumentar la plantilla de aquel edificio y de la Atención Primaria en toda la Costa del Sol donde faltan 71 médicos en Atención Primaria. En toda la provincia arreglaríamos algo el desaguisado con 122 médicos de familia y 22 pediatras.

El Hospital de Estepona o el prometido de Mijas/Fuengirola ayudarían bastante a esta zona abandonada por la administración mientras se sueña con otra palabra dada de convertir el ruinoso Hospital Marítimo de Torremolinos en un CHARE. Cuando mejor aún sería hacer otro en la zona de El Palo y completar el Hospital Guadalhorce que sigue sin funcionar al 100%.

Al margen de infraestructuras, el SMM clama por vencer la eventualidad que sigue estando muy presente en algunos hospitales de la provincia como el propio Costa del Sol y ver por fin que las 35 horas presenciales se hacen una realidad y no se enreda más con horas en casa computables.

La misma central sindical quiere pedir que se mejore el desastroso y sobre saturado servicio de Urgencias que se ofrece en los centros de salud de la capital malagueña así como con una especial situación extrema en Las Lagunas (Mijas) y en los dos hospitales generales, Clínico y Regional de Málaga.

Pedimos a los Reyes para que les traslade esta petición a Susana Díaz que saque a Málaga del furgón de cola de camas por habitante, peores Urgencias, menos puntos de atención médica de este tipo por porcentaje poblacional, inversión y dotación de personal. Rogamos que mejore sus hospitales para que podamos algún día salir entre los principales de España, cosa que no hemos hecho a diferencia de los de nuestros vecinos sevillanos.

Le reclamamos también a los Reyes tener gestores comprensivos que hagan ofertas de trabajo más atractivas a los MIR para que se queden en el interior de la provincia, en hospitales y comarca como las de Ronda o que se dejen de inventos con gaseosa como los de las Urgencias en la Axarquía a la quieren reforzar con médicos de familia.

Por último recordamos que igual que los policías nacionales o Guardia Civil piden las equiparaciones salariales a policías autonómicas, los médicos malagueños y andaluces también queremos que nuestros sueldos dejen de estar recortados y se parezcan más a los de nuestros colegas del norte, ya que no creemos en una España de dos velocidades.

Desde el SMM sabemos que pedimos demasiado pero también sabemos que si no pedimos nada sería aún peor el resultado.