El Sindicato Médico Andaluz solicita a la Junta la elaboración de un Plan de Contingencias del EPES – 061 en colaboración con los profesionales

CABSMMA

Mañana, lunes 21 de diciembre, el SMA ha convocado una concentración en Sevilla para reivindicar una serie de mejoras del servicio de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias

La falta de comunicación de la Gerencia de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061) con la parte social es más que evidente. Desde el Sindicato Médico Andaluz (SMA) entendemos el diálogo continuo como la única vía para alcanzar acuerdos entre la Administración y la representación legítima de los trabajadores. Por este motivo, es necesario que la Junta de Andalucía tienda puentes de debate para conocer los verdaderos problemas de los profesionales antes de llevar a cabo actuaciones que les afectan de manera directa.

La Gerencia de la EPES-061 y su Dirección Asistencial han elaborado un Plan de Contingencias por la actual situación de pandemia sin solicitar ni tener en cuenta la opinión de los médicos, que son los que mejor conocen la situación actual tanto en los Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias como en las unidades asistenciales 061. Por ello, desde el SMA solicitamos la elaboración de un Plan de Contingencias que cuente con la colaboración y la participación activa de los profesionales a través de Comisiones de Trabajo.

Además, este sindicato exige la adecuación de las salas de Coordinación de Urgencias y Emergencias de Andalucía para dar una respuesta correcta a situaciones extraordinarias como la actual pandemia por coronavirus y a otras emergencias que pudieran afectar a la salud pública. La situación crónica de sobrecarga de trabajo en las mismas, con evidente falta de recursos humanos desde hace años, se ha puesto en evidencia de manera acentuada en esta emergencia mundial que afecta de forma especialmente grave a nuestro país. La mejor manera de dar una respuesta de calidad a nuestros ciudadanos contempla un aumento de los médicos coordinadores que supervisen de forma eficaz y eficiente las llamadas que se realicen a las Salas de Coordinación.

Por otro lado, demandamos el análisis de la situación actual de las adscripciones a las distintas bases, la detección de los diferentes problemas de los servicios provinciales y la adopción de aquellas medidas correctoras que con el apoyo de los profesionales y ajustadas al convenio colectivo y a la legislación vigente en materia laboral y de prevención de riesgos laborales pudieran llevarse a cabo.

Hay que recordar, y especialmente a la Gerencia, que la judicialización de la acción sindical debe ser el último recurso a emplear por ambas partes y siempre una vez agotadas todas las líneas de diálogo y negociación.

Insistimos en que el SMA nunca ha abandonado la senda del diálogo y la negociación. Nuestro único objetivo es mejorar la calidad de la asistencia sanitaria urgente y emergente en nuestra comunidad autónoma y las condiciones laborales de los profesionales. Así, seguiremos en esta actitud e invitamos a la Gerencia de la EPES-061 y a la Consejería de Salud a que escuche a sus profesionales.

Pese a todo, mañana lunes, día 21 de diciembre, el SMA ha convocado una concentración en Sevilla, a las 11.00 horas, en la sede de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, para reivindicar todas estas medidas que son urgentes y necesarias.

Málaga, 20 de diciembre de 2020