La dirección del Hospital Costa del Sol amenaza veladamente a los profesionales con sanciones si usan las mascarillas, salvo ante un enfermo de Covid-19 o de otra patología respiratoria

CABSMMA

La gerencia del centro hospitalario reconoce el desabastecimiento de este material sanitario, que el Colegio de Médicos de Málaga recomienda su uso para toda consulta médica

La dirección del Hospital Costa del Sol pone en riesgo al personal sanitario y amenaza veladamente con sanciones por el uso de mascarilla a no ser que se esté a menos de dos metros de un paciente afecto de Covid-19 o de otra patología respiratoria.

A pesar de que en Málaga se considera que existe transmisión entre la comunidad del nuevo coronavirus, y se sabe que esto es debido a transmisión por personas con pocos o nulos síntomas, la dirección del hospital no admite que se usen a no ser que se atiendan a enfermos respiratorios. Sin embargo, el Colegio de Médicos de Málaga recomienda su uso para toda consulta médica y países de la Unión Europea con menos casos de Covid-19 obligan a sus ciudadanos a portarlas cuando salen a la calle (República Checa).

Hay varios servicios del centro hospitalario con médicos y enfermeras afectados por Covid-19 o aislados en sus domicilios por contacto estrecho. Por ello, nos tememos que la prohibición del uso de las mascarillas incrementará los contagios entre los sanitarios y en las próximas semanas, que se anuncian críticas, no podrán atender a los pacientes porque también sufrirán la enfermedad.

La dirección gerencia, médica y de enfermería, reconoce el desabastecimiento de mascarillas, pero es intolerable que los protocolos rebajen el umbral de protección de los profesionales simplemente porque no las encuentran: búsquenlas y protejan a sus profesionales y a la población, y cesen las amenazas veladas porque los sanitarios intenten evitar adquirir la infección.

De esta manera, la gerencia del Hospital Costa del Sol se reitera en su incompetencia en gestionar los asuntos del centro hospitalario, como hemos denunciado en otras ocasiones sobre el proceso de estabilización de los profesionales.

Por otro lado, el Sindicato Médico de Málaga (SMM) está recopilando todas aquellas incidencias que se están produciendo y que nos aportan los trabajadores, y que se trasladan a los servicios centrales del SAS.

Animamos a todos los compañeros que nos hagan llegar sus incidencias a través de su delegado del distrito, área y hospitales de Málaga.

Málaga, 19 de marzo de 2020