Una doctora del Hospital de Marbella se incorpora mañana a su puesto de trabajo sin conocer si está contagiada por coronavirus

CABSMMA

La facultativa, que ha estado aislada en su domicilio durante las dos últimas jornadas, no ha podido hacerse las pruebas del virus

Covid-19 tras haber atendido a un paciente hace unos días al cual posteriormente le diagnosticaron como positivo

cafeteria

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) denuncia el trato de desigualdad de la Agencia Sanitaria Costa del Sol con los profesionales que trabajan en el centro hospitalario con respecto al resto de la población

El trato desfavorable que la Agencia Sanitaria Costa del Sol está teniendo con los profesionales sanitarios en el Hospital de Marbella en la prevención del contagio de coronavirus es cuanto menos preocupante.

Una doctora de este centro hospitalario se incorpora mañana a su puesto de trabajo sin conocer si está contagiada por coronavirus, tras estar dos jornadas aislada en su domicilio al conocer que el enfermo al que atendió hace unos días ha dado posteriormente positivo al virus Covid-19. El paciente inicialmente no presentaba ningún síntoma sospechoso, por lo que la doctora no tuvo que tomar ninguna medida de protección. La facultativa siente una gran inquietud ante la posibilidad de contagiar a los pacientes a quien atienda en el que caso de que estuviese infectada.

Ante esta situación, la profesional fue obligada a permanecer en su casa sin la posibilidad de poder hacerse las pruebas del virus, antes de incorporarse de nuevo a su puesto de trabajo.

Asimismo, este sindicato está valorando denunciar a la Fiscalía la falta de rigor a la hora de aplicar las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Sanidad, que está permitiendo que familiares de enfermos contagiados por coronavirus compartan espacio con los profesionales sanitarios durante los horarios de comida en el Hospital Costa del Sol.

Para el Sindicato Médico de Málaga (SMM) esta situación es un tratamiento desigual hacia los profesionales. Por un lado, la Administración andaluza prohíbe la celebración de congresos médicos, pero en cambio no toma las precauciones pertinentes para velar por la salud y la seguridad de los profesionales y usuarios de los servicios sanitarios. 

El SMM confirma de esta manera los hechos denunciados por la profesional del centro hospitalario y miembro del comité de empresa del Sindicato Médico de Málaga en la emisión del programa de radio de la cadena Cope durante la mañana de hoy. Por tanto, no permitiremos ningún tipo de amenaza durante sus labores de proteger a los compañeros ante la falta de medidas preventivas.

Igualmente, el SMM está intentando mantener una reunión con la dirección del hospital, pese a que no se tiene respuesta, y es irónico que se está alabando la labor de los trabajadores pero a la vez se le está dando la espalda. Por tanto, solicitamos la dimisión del equipo directivo de este centro hospitalario. 

Málaga, 9 de marzo de 2020