Los médicos se concentran para denunciar las últimas agresiones a personal sanitario en los últimos diez días en Urgencias del Hospital Civil

CABSMMA

El Sindicato Médico de Málaga reclama la creación de la figura del director de seguridad provincial

AGRE020320

Nuevos casos de agresión a personal médico en Málaga han vuelto a producirse en los últimos diez días. En esta ocasión dos pacientes agredieron a trabajadores en Urgencias del Hospital Civil.

El viernes 21 de febrero un paciente solicitó una receta y tras la prescripción de los medicamentos del médico, le exigió más de lo que permite la norma establecida. Ante la negativa del facultativo, el paciente se dirigió al profesional con insultos, coacciones y amenazas, por lo que se avisó a la Policía Nacional. Una vez que se realizó la pertinente denuncia, se ha celebrado un juicio rápido y se le ha impuesto una orden de alejamiento.

Por otro lado, el pasado lunes 24 de febrero un enfermo intentó pegar a dos médicos y a un auxiliar con un portasueros. La actitud del paciente se llevó a cabo mientras esperaba el resultado de unas analíticas en Urgencias y una valoración psiquiátrica. Aunque la trabajadora le instó a no marcharse al ver la intención del hombre, comenzó a gritar que mataría a los médicos y un auxiliar evitó que la agresión física se efectuara. Tras confirmar que conservaba sus capacidades psiquiátricas, al día siguiente se celebró un juicio rápido y el hombre ha sido condenado a cuatro meses de cárcel y orden de alejamiento del hospital durante un año.

Asimismo, el pasado viernes 28 de febrero un enfermo fue trasladado a Urgencias del mismo centro hospitalario en una ambulancia del 061 y tras ingresar en el hospital y ser atendido por el profesional, reaccionó de forma violenta con el trabajador sin justificación alguna con insultos. Tras esto, se activa el procedimiento de seguridad, cuando el paciente abandona el área de Urgencias. Al parecer no se ha formulado ninguna denuncia.

Por ello, los médicos se han concentrado esta mañana en el centro sanitario para denunciar estos casos y la situación que continúa agravándose.

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) insiste en la necesidad de establecer nuevas medidas al respecto, así como la reclamación, que estaba aceptada, de la creación de la figura del director de seguridad provincial para coordinar la seguridad en los centros sanitarios.

Para el SMM este tipo de resoluciones judiciales son ejemplares en la lucha contra la lacra de las agresiones a sanitarios que se han incrementado considerablemente durante el pasado año.

Málaga, 2 de marzo de 2020