El SMM denuncia el descontrol de la situación actual de las asistencias en el centro hospitalario que sobrepasa a los profesionales y a los usuarios
La ausencia de camas disponibles provocó un colapso en la jornada de ayer al atender a un total de 531 pacientes en Urgencias
El Hospital Clínico de Málaga sufre un caos absoluto que alcanza colapsos en el centro sanitario ante avalanchas de enfermos en determinadas jornadas. Un claro ejemplo fue el día de ayer en la que se atendieron a un total de 531 personas en Urgencias. Esta alta demanda, con la ausencia de camas disponibles tanto en el hospital como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), hizo que la atención a los enfermos fuese un auténtico despropósito y descontrol, superando con creces su capacidad, ante la impotencia y frustración de los profesionales.
Pese a que a media tarde ya se produjo una saturación plena, sin camas en planta y pacientes hacinados, el responsable de la organización del centro hospitalario durante la guardia se negó a suspender operaciones quirúrgicas (no oncológicas), realizar una distribución de enfermos a la zona de recuperación anestésica (opción que ante este tipo de situaciones se lleva a cabo normalmente) o la apertura del control 3ªB2, con 18 camas, cerrado desde hace semanas por falta de personal. Como resultado, esta mañana el Área de Observación de Urgencias ha amanecido con un 125% por encima de su capacidad, sin que su personal sanitario haya sido reforzado en lo más mínimo.
Por ello, la sensación de frustración e impotencia de los trabajadores que estuvieron ayer de guardia es plena, al no poder contar con medios ni recursos suficientes para poder atender con la calidad y dignidad mínimas exigible a la población, y tener que realizar su labor en un ambiente de improvisación plena para salir del paso. Los gritos, presiones y enfados de pacientes en la caótica situación de interminables esperas, fue constante e hizo que un enfermo psiquiátrico, que ante el panorama no tenía la supervisión suficiente, se colara en el cuarto de asistencia a críticos para destrozar un ordenador y una impresora, prueba del desajuste que se vivió.
La situación, propia de un país subdesarrollado, ha dejado al paciente, a las 9:30 horas de hoy, en un absoluto desamparo, impropio de un Sistema Sanitario de mínima calidad, con pacientes con criterios de UCI sin poder estar en el lugar que se requiere para tener una atención adecuada de plenas garantías. Así, esperan una cama un enfermo con un infarto de corazón sentado en un sillón, otro con insuficiencia cardíaca y otro con neumonía de 89 años, pendientes de recibir el tratamiento más eficaz y adecuado, mientras otro paciente recibe una trasfusión hacinado en una de las siete camillas supletorias. Del mismo modo, una veintena de pacientes ingresados durante más de 24 horas sigue esperando cama en planta.
Por tanto, este sindicato insta al gobierno andaluz que deje de jugar con la salud y dignidad de la población enferma y dote de los recursos necesarios de personal e infraestructuras sanitarias a la provincia de Málaga.
Málaga, 26 de noviembre de 2019