Nota de Prensa: Los médicos se concentran de nuevo en el Hospital Civil tras el último caso de agresión verbal a una doctora esta semana

 CABSMMA

El SMM continúa reivindicando medidas urgentes ante la pasividad de la Administración andaluza al respecto y la falta de preocupación sobre la grave situación que están sufriendo los facultativos a diario

agrecv

El panorama desalentador que sufren a diario los médicos de la provincia de Málaga en cuanto a agresiones físicas y verbales, amenazas o insultos en los centros de salud y los hospitales es imparable. Cada semana el personal sanitario vive escenas que si en otras épocas podría ser un hecho puntual, en la actualidad se ha alcanzado tal nivel de violencia e intolerancia que entre los facultativos cunde el miedo en su puesto de trabajo. Tanto es así, que muchos de los profesionales se sienten indefensos al ser víctimas de la prepotencia y la sinrazón de algunos de sus pacientes y por temor a represalias ni cuentan su experiencia ni denuncian estos casos deleznables e injustificables. Ante todo ello este sindicato ve con estupor la pasividad de la Administración andaluza al respecto, mostrando una falta de preocupación sobre la grave situación que están sufriendo los facultativos.

Por ello, los médicos se han concentrado una vez más esta mañana en la entrada de Urgencias del Hospital Civil en repulsa de las continuas agresiones a los profesionales sanitarios tras el último caso a una doctora de este centro hospitalario este lunes. Una médica fue intimidada y amenazada por una paciente psiquiátrica a la que estaba atendiendo. La usuaria también intentó agredir físicamente a la facultativa, aunque la intervención del personal de seguridad evitó que el incidente fuera a más. La profesional, tras avisar al centro y a la Policía Nacional, interpuso la denuncia a la agresora, que se marchó antes de que llegaran los agentes. 

Medidas

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) reivindica una mayor empatía con los profesionales y mayor vigilancia en los centros sanitarios, ya que, a diferencia de otras provincias andaluzas, como el caso de Sevilla, apenas existe en los centros de primaria de Málaga.

En la actualidad Málaga, no solo en el aspecto de recursos sanitarios, está por detrás de las demás provincias de Andalucía, a pesar que nos corresponde por población y por PIB más inversión, también tiene un gran atraso en recursos de prevención. Como dato, Málaga solo cuenta con 277 cámaras de seguridad, que en su mayoría están colocadas en zonas exteriores, mientras que en Córdoba, teniendo menos población y menos centros sanitarios, tiene 671, es decir, 394 cámaras de seguridad más que en Málaga. Además, los centros sanitarios deben tener vigilantes de seguridad como ocurre en otros organismos públicos.

El SMM sigue proponiendo un mapa de zonas de mayor riesgo actualizado, la inclusión de cámaras de vigilancia y sirenas en consulta y pasar por revisión los botones antipánico, además de sanciones administrativas, incrementar la seguridad en los centros sanitarios y la identificación de los reincidentes cuando acudan a los centros de salud u hospitales con un registro de agresores.

Asimismo, también hay que denunciar las opiniones y expresiones de odio que se vierten en las redes sociales hacia los médicos de forma impune que este sindicato ha podido comprobar a raíz de las publicaciones de agresiones a los facultativos en los últimos meses. 

Por otro lado, aunque otros colectivos sindicales denuncien estos casos, el SMM siempre se sumará en contra de estos hechos tan graves.

Número de agresiones

El número de agresiones en Málaga en lo que va de año ya se acerca a la cuarentena y supera prácticamente los casos que se dieron en 2018 en estas mismas fechas, siendo el mes de julio el que más agresiones ha concentrado en los últimos nueves meses.   En el caso de Andalucía, el crecimiento de agresiones de 2017 a 2018 fue de un 10,6%, mientras que en el primer semestre de este año ha alcanzado el 21%.                                              

Málaga, 4 de octubre de 2019